Quienes Somos
Somos una Institucion sin fines de lucro que brindamos apoyo a todas las familias vulnerables y en especial a los niños y adolescentes de nuestro Distrito.
Nuestro objetivo principal es Llegar a los niños y adolescentes con riesgo de DESERCIÓN ESCOLAR, elevando su rendimiento escolar.
Queremos que los NA`s demuestren un mayor dominio y desarrollo en las inteligencias múltiples mejorando el desarrollo y descubrimiento de sus capacidades en las diferentes áreas: lingüística, lógico-matemática, espacial, corporal – cinestésica, musical y naturalista, que solucionen problemas y se expresen con confianza y seguridad.
HISTORIA
Gracias a la iniciativa de la congregación de las “Hermanitas de la Asunción”, el CIEP nace en el año de 1994 frente a la necesidad de muchos NA’s por acceder a material bibliográfico para la realización de sus tareas e investigaciones escolares*. En un inicio se le denominó “Biblioteca Esteban Pernet” (Nombre del fundador de la congregación de las Hermanitas de la Asunción) y estuvo a cargo de la Hermanita Rosa Zapata Bustamante quien acondicionó un pequeño ambiente en la casa de la comunidad de dicha congregación.
Posteriormente (1998), ante la demanda de estudiantes que hacían largas colas, es que se traslada a un nuevo local a dos cuadras de la comunidad de las hermanitas (el local es precario pero con espacio para albergar a más estudiantes).Poco a poco y gracias a la gestión de las hermanitas y donaciones de personas solidarias, es que se va implementando tanto a nivel estructural, bibliográfico, recursos humanos, etc., mejorando de esta manera la calidad del servicio. Durante este proceso pasarán por los ambientes de nuestra institución muchos NA´s como beneficiarios así como las hermanitas Rosa Zapata, Isabel Tayra, Vicenta Boada, Isabel León, Deysi y Willma Huanca a cargo de la dirección como también profesionales y voluntarios que dejarán su granito de arena al servicio de su comunidad.
En el año 2014, frente al cierre de la cede de la comunidad de las hermanitas de la Asunción en Arequipa, el proyecto CIEP pasa a la Asociación sin fines de lucro del mismo nombre, la cual está integrada por personas identificadas con el proyecto y su misión ; acompañada siempre desde Lima por la congregación que lo fundó.En los años siguientes 2015 a la actualidad 2022 venimos recibiendo apoyo incondicional y significativo de instituciones como “MISEAN CARA” “,EINE WELT LADEN”. Estamos muy agradecidos, gracias a su contribución solidaria podemos continuar brindando servicios de reforzamiento escolar, apoyando la no deserción escolar, la salud Mental, actividades lúdicas y recreativas , todas estas actividades las realizamos con la población vulnerable de la parte alta de Paucarpata.
Dentro de los servicios que se brinda a los NA´s, tenemos el asesoramiento y acompañamiento en la realización de tareas y trabajos de investigación; reforzamiento mediante actividades lúdicas, talleres de música, danza, cómputo, chocolatería y deporte. Asimismo, contamos con acompañamiento del área psicosocial tanto para los NA´s como para sus familias.
Hoy en día el CIEP renueva su intención de continuar por la senda marcada por Esteban Pernet y Antonieta Fage (Fundadores de la Congregación de las Hermanitas de la Asunción) dando prioridad a los más necesitados y así construir una sociedad más justa basada en principios y valores que mejoren su calidad de vida.